Bienvenido al portal para realizar la evaluación en línea del curso de certificación.
Certificación SBETECH
SUmario del cuestionario
0 de 68 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
Información
Suerte!
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 68 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- Cobre 0%
- Fibra Óptica 0%
-
Suerte!
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 68
1. Pregunta
¿Qué es un estándar?
-
Pregunta 2 de 68
2. Pregunta
¿Elementos que forman la fibra óptica?
-
Pregunta 3 de 68
3. Pregunta
Tamaño del diámetro del núcleo de una fibra monomodo
-
Pregunta 4 de 68
4. Pregunta
Tamaño del diámetro del núcleo de una fibra multimodo OM3
-
Pregunta 5 de 68
5. Pregunta
Tamaño del diámetro del núcleo de una fibra multimodo OM1
-
Pregunta 6 de 68
6. Pregunta
Longitudes de onda típicamente utilizadas en fibras ópticas multimodo:
-
Pregunta 7 de 68
7. Pregunta
¿Para que sirve el OTDR?
-
Pregunta 8 de 68
8. Pregunta
¿Para que sirve el medidor de potencia óptico?
-
Pregunta 9 de 68
9. Pregunta
Las pruebas de OTDR se deben realizar de manera
-
Pregunta 10 de 68
10. Pregunta
Las pruebas de potencia se deben realizar de manera:
-
Pregunta 11 de 68
11. Pregunta
¿Cuáles son las soluciones de conectorización de fibra óptica que ofrece SBE TECH?
-
Pregunta 12 de 68
12. Pregunta
Son clasificaciones de la fibra óptica multimodo:
-
Pregunta 13 de 68
13. Pregunta
Son clasificaciones de fibra óptica Monomodo:
-
Pregunta 14 de 68
14. Pregunta
Distancia máxima de transmisión de fibra óptica multimodo a una velocidad fast Ethernet 100 Mbps
-
Pregunta 15 de 68
15. Pregunta
¿Que es el pico de agua en la fibra óptica?
-
Pregunta 16 de 68
16. Pregunta
¿Estándar de fibra óptica llamada inmune al doblez?
-
Pregunta 17 de 68
17. Pregunta
Distancia máxima para 10 Gigabit Ethernet con fibra óptica multimodo
-
Pregunta 18 de 68
18. Pregunta
Se trata de un conector de fibra con acabado de férula angulado:
-
Pregunta 19 de 68
19. Pregunta
¿Es el factor número 1 de fallos en sistemas de fibra óptica?
-
Pregunta 20 de 68
20. Pregunta
Son elementos de un enlace de fibra óptica
-
Pregunta 21 de 68
21. Pregunta
Fuente de luz utilizada típicamente en fibras ópticas monomodo
-
Pregunta 22 de 68
22. Pregunta
¿Diámetro nominal del revestimiento (Cladding) de la fibra óptica?
-
Pregunta 23 de 68
23. Pregunta
Significado de DWDM
-
Pregunta 24 de 68
24. Pregunta
Significado de CWDM
-
Pregunta 25 de 68
25. Pregunta
Longitud de enlace de fibra monomodo máximo que se puede certificar mediante el estándar ANSI/TIA/EIA-526-7
-
Pregunta 26 de 68
26. Pregunta
Que es la aceptancia en la fibra óptica
-
Pregunta 27 de 68
27. Pregunta
Por qué los dobleces en la fibra óptica ocasionan atenuación de la luz que viaja dentro del núcleo
-
Pregunta 28 de 68
28. Pregunta
Longitud de enlace de fibra multimodo máximo que se puede certificar mediante el estándar ANSI/TIA/EIA-525-14A
-
Pregunta 29 de 68
29. Pregunta
Que es la dispersión cromática
-
Pregunta 30 de 68
30. Pregunta
Como se clasifican las soluciones de fibra óptica de acuerdo al medio ambiente de aplicación
-
Pregunta 31 de 68
31. Pregunta
¿Que es el SPAN en una instalación aérea de cable de fibra óptica?
-
Pregunta 32 de 68
32. Pregunta
Son cables auto-soportados
-
Pregunta 33 de 68
33. Pregunta
Es un cable de guarda con fibra óptica
-
Pregunta 34 de 68
34. Pregunta
Es el color estandarizado para identificador conectores con acabado angled physical contact
-
Pregunta 35 de 68
35. Pregunta
Equipo de medición para realizar pruebas de reflectometría óptica
-
Pregunta 36 de 68
36. Pregunta
Por normatividad en un diseño ¿Qué tipo de cubierta o forro se debe de considerar en un cable para cámara plena?
-
Pregunta 37 de 68
37. Pregunta
Son subsistemas del cableado estructurado:
-
Pregunta 38 de 68
38. Pregunta
Orden jerárquico de interconexión del sistema de tierra para redes de telecomunicaciones:
-
Pregunta 39 de 68
39. Pregunta
Distancia máxima de enlace permanente:
-
Pregunta 40 de 68
40. Pregunta
Distancia máxima de enlace canal:
-
Pregunta 41 de 68
41. Pregunta
Es una regla básica para el diseño de infraestructura de una red
-
Pregunta 42 de 68
42. Pregunta
¿Qué función tiene un cable STP (S/UTP)?
-
Pregunta 43 de 68
43. Pregunta
¿Qué función tiene un cable FTP (F/UTP)?
-
Pregunta 44 de 68
44. Pregunta
¿Qué es el Alien Crosstalk?
-
Pregunta 45 de 68
45. Pregunta
Es una regla para la instalación del cableado horizontal:
-
Pregunta 46 de 68
46. Pregunta
Según el estándar ANSI/TIA/EIA 569-C cual es la capacidad máxima utilizable de un ducto o canalización para cableado?
-
Pregunta 47 de 68
47. Pregunta
Según el estándar ANSI/TIA/EIA 569-C cuál es la distancia máxima que debe haber entre registros en una canalización?
-
Pregunta 48 de 68
48. Pregunta
Según el estándar ANSI/TIA/EIA 569-C cuantas curvas a 90° debe haber como máximo entre registros en una canalización?
-
Pregunta 49 de 68
49. Pregunta
Según el estándar TIA/EIA 568 cuál es la posición de un Jack sobre el nivel del piso?
-
Pregunta 50 de 68
50. Pregunta
Indica los tipos de cable UTP catalogados por la EIA/TIA.
-
Pregunta 51 de 68
51. Pregunta
Cuál es el porcentaje de escalabilidad del backbone que se debe considerar en la planificación de un proyecto
-
Pregunta 52 de 68
52. Pregunta
Indique el estándar de telecomunicaciones para vías y accesos (canalizaciones)
-
Pregunta 53 de 68
53. Pregunta
Indique el estándar de telecomunicaciones para administración e identificación de sistemas de cableado estructurado
-
Pregunta 54 de 68
54. Pregunta
Indique el estándar de telecomunicaciones para tierras físicas (grounding and bonding)
-
Pregunta 55 de 68
55. Pregunta
Indique el estándar de telecomunicaciones que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado
-
Pregunta 56 de 68
56. Pregunta
Punto hasta el cual el proveedor de servicios es responsable en nuestra red
-
Pregunta 57 de 68
57. Pregunta
Sala en la cual se alberga el equipamiento activo que provee de servicio al edificio
-
Pregunta 58 de 68
58. Pregunta
Que es un muro corta-fuegos
-
Pregunta 59 de 68
59. Pregunta
Cada cuantos metros cuadrados de área utilizable es recomendado un cuarto de telecomunicaciones
-
Pregunta 60 de 68
60. Pregunta
Cuál es el espesor y ancho mínimo de la barra de tierras principal para telecomunicaciones (TMGB)?
-
Pregunta 61 de 68
61. Pregunta
Cuál es el espesor y ancho mínimo de la barra de tierras para telecomunicaciones (TGB)?
-
Pregunta 62 de 68
62. Pregunta
Una configuración cross-connection sirve para?
-
Pregunta 63 de 68
63. Pregunta
Ancho de banda en frecuencia de un cable categoría 6
-
Pregunta 64 de 68
64. Pregunta
Desarrolla estándares para los sistemas de cableado en América.
-
Pregunta 65 de 68
65. Pregunta
Cual es la distancia máxima de ingreso de un cable de uso externo en el interior de un edificio
-
Pregunta 66 de 68
66. Pregunta
¿Qué es una norma?
-
Pregunta 67 de 68
67. Pregunta
Organización que establece los estándares de cableado en cobre en Europa.
-
Pregunta 68 de 68
68. Pregunta
Son requerimientos para poder entregar el certificado de un proyecto
Bienvenido al portal para realizar la evaluación en línea del curso de certificación GPON
